EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMATICAS
|
Epistemologáa de las Matemáticas. Indice. |
|
|
Paradoja de Epiménides |
|
|
La Filosofía de las Matemáticas despues de Gödel |
|
|
Gödel y los teoremas de Incompletitud |
|
|
David HIlbert y el Formalismo |
|
|
Brouwer,Heyting y el Intuicionismo |
|
|
Frege, Russell y el Logicismo |
|
|
Paradoja de Banach Tarski. |
|
|
Paradoja de Aquiles y la tortuga |
|
|
Las Crisis de los Fundamentos de las Matemáticas. Las Paradojas de Zenon |
|
|
La Contribución de Leibniz al Cálculo Infinitesimal |
|
|
Newton y las Fluxiones. |
|
|
Newton y El Cálculo Infinitesimal |
|
|
El Cálculo. Infinitesimal según Newton y según Leibniz. Antecedentes Antecedentes |
|
|
Geometría de Riemann |
|
|
Observaciones a la Axiomática de los Elementos |
|
|
Geometría Euclidiana y Geometrías no Euclidianas |
|
|
Dedekind y los Números Reales |
|
|
Los Números Naturales y el Concepto de Buena Ordenación |
|
|
El problema de la Inconmensurabilidad. |
|
|
Aritmética. Antecedentes históricos. |
|
|
Logica y Verdad |
|
|
Definición de Verdad Tipo Tarski |
|
|
La Función Descriptiva de la Lógica |
|
|
Epistemología. Introducción y Propuesta Metodológica |
[ INICIO ] [ HOJA DE VIDA ] [ ARTICULOS ] [ CONFERENCIAS ] [ EPISTEMOLOGIA ]
[ HISTORIA ] [ FILOSOFIA ] [ FOTOS ] [ LINKS ] [ CONTACTENOS ] [POSGRADO]